1 – Servicios de Hosting:
- Servicios de bases de datos: Proporcionan datos estructurados, por ejemplo mySQL o SQL, para aplicaciones web y todo tipo de software.
- Hosting para páginas web o CMS: Almacenamiento para ficheros para páginas web, bases de datos o soluciones completas con gestor de contenidos.
- Hosting para cuentas de Correo: Funciones de Correos entre las que se incluyen el procesado de los mensajes, acceso a usuarios, filtrado, almacenamiento, envío, recepción y reenvío de correos.
- Servicio FTP: Intercambio seguro de ficheros mediante el protocolo FTP. Se usa para descargar y subir archivos necesarios para sus páginas web, o incluso para copias de seguridad. Actualmente se puede acceder sin usar FTP, mediante paneles amigables de hosting como CPANEL.
2. Controlador de Dominios
Este servidor está especializado en la gestión de usuarios para acceder a recursos compartidos o de forma remota. Por ejemplo, en una empresa grande, una escuela o una universidad en la que se comparte recursos, software y aplicaciones entre todos los usuarios de una misma comunidad o empresa. Además, de esta forma se puede trabajar o estudiar desde casa.
3. Software o Videojuegos en la Nube
Si somos una empresa de desarrollo de software o de videjuegos. Esta es la nueva tendencia para vender el software como servicio en vez de como producto (SAAS y CLOUD Computing). Por ejemplo, Office 365 se puede comprar mediante una suscripción anual y la ventaja es que podemos compartir nuestros documentos con más usuarios para hacer trabajos entre varias personas.
- CRM (Customer Relationship Management): Gestión de clientes, captación de datos, selección de perfiles, seguimiento y remarketing todo integrado como marketing en la nube.
- ERP (Enterprise Resource Planning): Gestión de los diferentes departamentos: Contabilidad, finanzas, fabricación, logística, recursos humanos y ventas.
- Business Intelligence: Los sistemas ERP pueden incluir Business Intelligence, cuando analizan la información obtenida en los diversos departamentos, y ayudan a los directivos a extraer conocimientos, optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones.
- Videojuegos (Gaming): Estos servidores exigen muchos recursos , especialmente si el número de jugadores crece rápido.
4- AdServer y Bigdata.
Servidor dedicado exclusivamente a servicios de publicidad y anuncios web. Muchas veces se integran con Bigdata para hacer publicidad selectiva cada vez más inteligente. El servidor recopila ingentes cantidades de datos y las procesas para enviar los anuncios a los consumidores más perceptibles y necesitados.
5- Servicios de Proxy
Un servidor proxy es una tecnología que se utiliza como puente entre el origen (ordenador) y el destino de una solicitud (Internet). Generalmente se trata de un dispositivo u ordenador intermedio que nos permite conectarnos a Internet de manera indirecta.
Por ejemplo, si queremos ver Netflix como si estuvieramos en Estados Unidos o si por ejemplo si un cubano quiere acceder a Amazon sin restricciones. Por ejemplo también, los chinos utilizan proxys para ver o generar medios occidentales que hayan sido vetados.
6- Servicios CDN (Red de Distribución de Contenido)
Una CDN – Content Delivery Network – es una Red de Distribución de Contenido con el fin de mejorar la velocidad de carga en websites globales con presencia en varios países. Básicamente, es un conjunto de servidores ubicados en diferentes puntos de una red que contienen copias locales de ciertos contenidos (vídeos, imágenes, música, documentos, webs, etc.) que están almacenados en otros servidores generalmente alejados geográficamente, de forma que sea posible servir dichos contenidos de manera más eficiente.
Esta mejora en la eficiencia se logra con un mejor balanceo de la carga a la que están sometidos tanto los servidores que alojan los contenidos como los enlaces que interconectan las distintas secciones de la red, eliminando posibles cuellos de botella y sirviendo los datos en función de la cercanía geográfica del usuario final. Y en definitiva con resultados, muchos más rápidos y a un mayor número de usuarios.
HARDWARE DE SERVIDORES: ¿Cómo escoger el tipo de servidor que necesito?