Como conectar dos o más pantallas externas a mi portátil

Lo primero y mas importante es conectar los monitores

Antes de empezar a configurar Windows, es importante asegurarse de que los monitores que quieres enchufar están bien conectados (VGA, HDMI, audio, etc).  Como hacerlo depende del tipo de monitor que tengas y de los conectores que posea tu ordenador.

Configuración de Windows para conectar monitores

Una vez conectados apropiadamente, al encender el ordenador Windows debería detectar automáticamente el nuevo monitor y debería aparecer un segundo escritorio en la otra pantalla.

De no ser el caso, deberemos ir a Inicio > Configuración del sistema > Sistema > Pantalla y una vez dentro tendremos que darle a la opción que pone «detectar«:

Debería reconocer la segunda pantalla a partir de ahora, y los escritorios por defecto se verían asi:

Cambiar entre los modos de pantalla

Si quieres cambiar la forma de visualización por defecto de windows, solo tienes que presionar las teclas Windows + P y se abrira un menu que permite seleccionar el modo de visualización:

Por defecto esta el modo ampliar que nos muestra un escritorio alargado tal como se ve en la imágen anterior, los modos «Solo pantalla del pc» y «Solo segunda pantalla» nos muestran solo la primera y segunda pantalla respectivamente, con el escritorio original, y el modo «duplicado» hace que el escritorio normal se repita en ambas pantallas.

Podemos seguir conectando más pantallas externas, 2 o más pantallas externas, es decir 3 en total con la del portátil o incluso más pantallas ya sólo depende de la capacidad de nuestra tarjeta gráfica. Si nuestro equipo incluye una segunda tarjeta gráfica o gráfica dedicada, esta suele aumentar dicha capacidad para conectar varias pantallas.

Para que un portátil Lenovo con Windows pueda conectar 2 pantallas externas o más, nuestra tarjeta gráfica debe cumplir:

Todas las Condiciones Mínimas 

Dos o más salidas de Video

    • La tarjeta gráfica debe soportar al menos dos salidas de video simultáneamente (HDMI, DisplayPort, USB-C con soporte para salida de video, Mini DisplayPort, Thunderbolt).
    • Uso de Adaptadores y Docks:

Si tu portátil no tiene suficientes puertos de video, considera usar adaptadores o estaciones de acoplamiento (docks) que permitan conectar múltiples monitores a través de un único puerto, por ejemplo, un dock Thunderbolt que tenga múltiples salidas HDMI o DisplayPort.

Resolución y Frecuencia de Actualización

  • La tarjeta gráfica debe ser capaz de manejar al menos 1920×1080 (Full HD) a 60Hz para cada una de las pantallas externas.
  • Verificar la Capacidad de la Tarjeta Gráfica: Investiga las especificaciones de la tarjeta gráfica de tu portátil. Puedes usar herramientas de software para obtener esta información:
    1. Windows: Usa el Administrador de dispositivos y busca bajo Adaptadores de pantalla para identificar la tarjeta gráfica.
    2. Software de diagnóstico: Usa herramientas como GPU-Z, Speccy, o el software de control de la tarjeta gráfica (Nvidia Control Panel, AMD Radeon Settings, Intel Graphics Command Center).

Memoria de Video (VRAM)

      • Aunque no hay un valor exacto mínimo, una tarjeta gráfica con al menos 1GB de VRAM debería ser suficiente para manejar dos pantallas externas en Full HD para tareas básicas.
      • Más VRAM para Tareas Intensivas: Para tareas más intensivas como edición de video, gráficos 3D o juegos, se recomienda al menos 2GB de VRAM.

Compatibilidad de Drivers

    • Los controladores de la tarjeta gráfica deben estar actualizados para asegurar la compatibilidad con múltiples monitores y para aprovechar las últimas optimizaciones y correcciones de errores.

Pasos para Configurar Múltiples Monitores

    • Conectar las Pantallas: Use los puertos de video disponibles en el portátil para conectar las pantallas adicionales. Si es necesario, use adaptadores o un dock compatible.
    • Configurar en el Sistema Operativo:
      • Windows:
        • Vaya a Configuración > Sistema > Pantalla .
        • Aquí puede identificar, extender o duplicar pantallas, y ajustar la resolución y orientación de cada monitor.

Ejemplos de Tarjetas Gráficas Integradas

Intel UHD Graphics 620/630

  • Número de Monitores Soportados: Hasta 3 monitores.
  • Resolución Máxima por Monitor: 4096×2304 a 60Hz (DisplayPort), 3840×2160 a 60Hz (HDMI).
  • Modelos de Lenovo: Común en portátiles Lenovo ThinkPad y IdeaPad con procesadores Intel de 8ª y 9ª generación.

AMD Radeon Vega 8

  • Número de Monitores Soportados: Hasta 3 monitores.
  • Resolución Máxima por Monitor: 4096×2160 a 60Hz.
  • Modelos de Lenovo: Común en portátiles Lenovo con procesadores AMD Ryzen 5.

Ejemplos de Tarjetas Gráficas Dedicadas

Nvidia GeForce MX150/MX250

  • Número de Monitores Soportados: Hasta 3 monitores.
  • Resolución Máxima por Monitor: 5120×3200 a 60Hz.
  • Modelos de Lenovo: Lenovo IdeaPad y ThinkPad de gama media.

Nvidia GeForce GTX 1650

  • Número de Monitores Soportados: Hasta 3-4 monitores.
  • Resolución Máxima por Monitor: 7680×4320 a 60Hz (8K) en DisplayPort.
  • Modelos de Lenovo: Lenovo Legion y algunos modelos ThinkPad de alta gama.

AMD Radeon RX 560X

  • Número de Monitores Soportados: Hasta 4 monitores.
  • Resolución Máxima por Monitor: 5120×2880 a 60Hz.
  • Modelos de Lenovo: Algunos modelos de Lenovo IdeaPad y Legion.

 AMD Radeon RX7900 XT y otras tarjetas con tecnología Eyefinity

  • Número de Monitores Soportados: Hasta 5 monitores externos, 6 en total.
  • Resolución Máxima por Monitor: 8K (7680×4320) a 60Hz y 120Hz con DSC
  • Modelos de Lenovo: Algunos modelos de Lenovo Legion y Lenovo Thinkpad
  • Requiere instalar el software AMD Adrenalin Edition 24.x o más
Deja una respuesta
MasLenovo